Estudio 1

¿Que es la Biblia?

La Biblia es la única suficiente e infalible regla de fe para los cristianos evangélicos. Cuando un creyente quiere corroborar lo que dice creer lo primero que hace es ir a la Biblia para confirmar si tiene apoyo en ella. No puede haber un creyente firme si duda de la Biblia. La Biblia tiene un papel decisivo en la vida de todo cristiano. Ella es la fuente de inspiración, consuelo y esperanza de todo aquel que ha puesto su confianza en Dios; ya que la Biblia posee en sí misma, la expresión de la voluntad y el testimonio de las promesas de Dios.
La Biblia es la Palabra de Dios. (Hebreos. 4:12)

Objetivos del Estudio
1. Es muy importante comprender por qué la Biblia, además de recibir este nombre y el de Sagradas Escrituras, recibe el de "Palabra de Dios". Para establecer comparaciones, es conveniente enseñarle querido lector dos formas mediante las cuales Dios se da a conocer al hombre. Estas dos formas son:
a. A través de la naturaleza
b. A través de la conciencia, por medio de indicaciones sobre lo malo y bueno
Empero el principal medio de comunicación de comunicación de Dios hacia el hombre es "la Biblia"
2. En esta sección de estudio analizaremos del poder creativo de la palabra de Dios según el capítulo de Génesis
3. También analizaremos ejemplos de personas de esta época relacionada con el texto de Hebreos 4:12

La frase "Palabra de Dios" aparece 394 veces en el Antiguo Testamento, y como ella misma lo indica, se refiere a la comunicación de Dios con el hombre por medio de la palabra. Dios ser revela al hombre a través de la naturaleza. Dice Salmos 19:1 "Los cielos cuentan la gloria de Dios, y la expansión denuncia la obra de sus manos." Quiere decir esto que Dios se da a conocer a través de la naturaleza. Ahora bien, por ser "la palabra" el medio por el cual se expresan y se comprenden mejor los pensamientos, es la forma más común usada por Dios para revelarse al hombre y realizar sus propósitos. Dios se ha comunicado con el ser humano a través de los siglos para expresarle sus deseos como Creador y Dueño de todo, y para indicarle cual debe ser su norma de conducta. A estas manifestaciones de Dios, las cuales han quedado escritas, se les llama "LA PALABRA DE DIOS", (La Biblia)

 

Estudio 2

La Inspiración Divina de La Biblia

2Timoteo 3:16; 2Pedro 1:21

Objetivos del Estudio
1. Enseñar por qué la Biblia no es un libro común y corriente. Comprender que no fueron las ideas de Moisés, Isaías o Pablo, las que se escribieron, fue la idea y la voluntad de Dios expresadas a través de estos hombres y otros más, quienes fueron escritores de la Biblia.
2. Explicar con toda claridad que cosa es la inspiración de la Biblia.
3. Enseñar sobre la infalibilidad de la Biblia

Como ya vimos, la Biblia es la Palabra de Dios escrita, pero ¿Quién la escribió? ¿Dios mismo? No, fueron los hombres. Ahora bien, estos hombres que escribieron la Biblia no lo hicieron conforme a sus propias ideas. Ellos escribieron lo que Dios quería, y por eso fue que lo hicieron bajo su influencia. A esa influencia se le da el nombre de "Inspiración divina" Aunque no es lo mismo, se pudiera comparar esta experiencia que en su ser interior vivieron los escritores de la Biblia, con lo que siente un poeta cuando vierte al papel una creación suya llena de sentimientos. Cualquiera no puede ser poeta, y el mismo poeta no crea con la misma facilidad y calidad si no está inspirado. La diferencia entre el poeta y el escritor bíblico está en que la inspiración del primero es una habilidad natural y la del segundo es un don divino. Es necesario señalar que lo más importante de la inspiración divina de la Biblia es que Dios libraba de errores a los hombres que escribían todo lo que Él quería que escribieran.

 

Estudio 3

Prueba de La Inspiración Divina de La Biblia

Oseas 11:1 con Mateo 1:15 y Miqueas 5:2 con Mateo 2:5 y 6

Objetivos del Estudio
1. Enseñar que una prueba es una demostración, un hecho palpable, visible, o comprobable.
2. Convencer al lector de que si se puede probar la certeza de una afirmación y esta será aceptada como indudable.
3. Conocer que la Biblia contiene una prueba, una demostración, con la cual afirmar su inspiración divina.
4. Enseñar que el conocimiento de la biblia no puede ser superficial: El convertido a la fe cristiana debe entender perfectamente el concepto de inspiración.
5. Enseñar las profecías y su cumplimiento.

Los cristianos tenemos una prueba con la cual demostrar que los hombres que escribieron la Biblia no lo hicieron guiados por sus propias ideas, sino inspirados por Dios; ésta es la profecía. Las profecías en las Sagradas Escrituras son predicciones de sucesos, a veces anunciados y escritos cientos de años antes de que se haya visto su cumplimiento en la historia de la humanidad. ¿Qué hombre, por muy inteligente que sea, puede decir lo que va a suceder de aquí a cien, doscientos, trescientos o más años, en la vida política, social y aun natural del mundo? En la Biblia hay muchas predicciones, y ello prueba que aunque fueron hombres quienes la escribieron, ellos estuvieron poseídos por un poder sobrenatural que les permitió escribir cosas que por su propia capacidad no podían saber. Este fue el poder de Dios. Por lo tanto, al estudiar acerca de Dios, del hombre en su naturaleza espiritual, de la vida después de la muerte y de todo aquello que estos estudios contienen, podemos tener plena confianza en lo que nos diga la Biblia, porque ella es la Palabra de Dios. Por esta vez tomaremos profecías cumplidas en Cristo. Estudiemos las siguientes tablas.

PROFECIAS CUMPLIDAS EN CRISTO (I)

ASPECTOS                              PROFECIA                               CUMPLIMIENTO 

NACIDO DE LA

SIMIENTE DE LA MUJER

Génesis 3: 15

Gálatas 4: 4; Mateo 1: 20

NACIDO DE

UNA VIRGEN

Isaías 7: 14

Mateo 1: 18, 24, 25;

Lucas 1: 26- 35

HIJO DE DIOS

 

Sal. 2: 7; 1Cron 17: 11- 14

2Sam. 7: 12- 16.

Mateo 3: 17; Mt. 16: 16

Mr. 9: 7; Lc. 9: 35; 22: 70

SIMIENTE DE

ABRAHAM

Génesis 22: 18

Génesis 12: 2, 3

Mateo 1: 1; Gálatas 3: 16

HIJO DE ISAAC

 

Génesis 21: 12

Lucas 3: 23, 34 Mt. 1: 2

HIJO DE JACOB

Números 24: 17,

Génesis 35: 10- 12

Lucas 23, 34. Mateo 1: 2

y Lucas 1: 33.

TRIBU DE JUDA

Génesis 49: 10; Miqueas 5: 2

Lucas 3: 23; Mateo 1: 2 y

Hebreos 7: 14.

LA LINEA FAMILIAR

DE ISAI

Isaías 11: 1; Isaías 11: 10.

Lucas 3: 23, 32

Mateo 1: 6.

CASA DE DAVID

Jeremías 23: 5

2Samuel 7: 12- 16, Sal. 132: 11

Lucas 3: 23, 31. Mt. 1: 1.

9: 27; 15: 22; 20: 30, 31.

NACIDO EN BELEN

 Miqueas 5: 2

Mateo 2: 1; Juan 7: 42;

Mateo 2: 4- 8; Lucas 2: 4-7

HOMENAJEADO

CON REGALOS

Salmos 72: 10

Isaías 60: 6.

Mateo 2: 1, 11.

MATANZAS DE LOS

NIÑOS POR HERODES

Jeremías 31: 15

Mateo 2: 16

SU PRE-EXISTENCIA

 

Miqueas 5: 2; Isaías 9; 6, 7; 41: 4; 44: 6; 48: 12; Sal. 102: 25.

Col. 1: 17; Juan 1:1, 2; 8: 58; 17: 5, 24: Apc. 1: 17; 2: 8.

SERA LLAMADO

SEÑOR

Salmo 110: 1; Jeremías 23: 6

Lucas 2: 11; Lucas 20: 41- 44

SERA ENMANUEL

(Dios con nosotros)

Isaías 7: 14.

Mateo 1: 23; Lucas 7: 16.

SERA UN PROFETA.

 

Deuteronomio 18: 18.

Mateo 21: 11; Lucas 7: 16

Juan 4: 19; 6: 14; 7: 40.

SACERDOTE

 

Salmo 110: 4.

Hebreos 3: 1.

Hebreos 5: 5, 6.

JUEZ

 

Isaías 33: 22.

Juan 5: 30

2Timoteo 4: 1.

REY

 

Salmo 3: 6; Zac. 9: 9; Jer. 23: 5.

Mateo 27: 37; Mt. 21: 5;

Juan 18: 33- 38.

UNCION ESPECIAL

DEL ESPIRITU SANTO

Isaías 11: 2; Salmo 45: 7; Isaías

42: 1: 61: 1, 2.

Mt.  3: 16, 17. Mt. 12: 17- 21; Mr. 1: 10, 11. Lc. 4: 15-21

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROFECIAS CUMPLIDAS EN CRISTO (II)

 ASPECTOS                             PROFECIA                            CUMPLIMIENTO 

SU CELO POR DIOS

Salmo 69: 9

Juan 2: 15, 16

PRECEDIDO POR UN

MENSAJERO

Isaías 40: 3:

Malaquías 3: 1

Mateo 3: 1, 2; Mt 3: 3; 11: 10

Juan 1: 23; Lucas 1: 17.

INICIACIÓN DEL MINISTERIO EN GALILEA

 Isaías 9: 1

Mateo 4: 12, 13, 17

MINISTERIO DE

MILAGROS

Isaías 35: 6a

Mateo 9: 35; Mtl 9: 32, 33;

11: 4- 6; Mr 7: 33- 35

MAESTRO DE

PARÁBOLAS

Salmo 78: 2

Mateo 13: 34.

HABIA DE ENTRAR EN

EL TEMPLO

Malaquías 3: 1

Mateo 21: 12

HABIA DE ENTRAR EN JERUSALEM SOBRE UN ASNO

 

Zacarías 9: 9

Lucas 19: 35, 36, 37a

Mateo 21: 6- 11

PIEDRA DE TROPIEZO A

LOS JUDÍOS

Salmo 118: 22;

Isaías 8: 14; 28:16.

1Pedro 2: 7; Ro. 9: 32, 33.

LUZ A LOS GENTILES

Isaías 60: 3; Isaías 49: 6

Hechos 13: 47, 48a

Hechos 26: 23; 28: 28.

RESURRECCIÓN

Salmo 16: 10; Salmo 30: 3;

 41: 10; 118: 17; Oseas 6: 2.

Hechos 2: 31; Hechos 13: 33;

Lc. 24: 46; Mr. 16: 6.

ASCENSIÓN 

Salmo 68: 18a

Hechos 1: 9

SENTADO A LA DIESTRA

DE DIOS

Salmo 101: 1

Hebreos 1: 3; Mr. 16: 19;

Hechos 2: 34, 35.

TRAICIONADO POR UN

AMIGO

Salmo 41: 9;

Salmo 55: 12- 14.

Mateo 10: 4; Mt. 26: 49, 50

Juan 13: 21.

VENDIDO POR 30 PIEZAS

DE  PLATA

Zacarías 11: 12

Mateo 26: 15

DINERO ARROJADO EN LA CASA DE DIOS

Zacarías 11: 13b.

Mateo 27: 5a

PRECIO DADO PARA CA-

SA DEL ALFARERO

Zacarías 11: 13b

Mateo 27: 7

OLVIDADO POR SUS

DISCÍPULOS

Zacarías 13: 7

Marcos 14: 50; Mt. 26: 31

 Marcos 14: 27.

ACUSADO POR FALSOS

TESTIGOS

Salmo 35: 11

Mateo 26: 59- 61

MUDO ANTE SUS

ACUSADORES

Isaías 53: 7

Mateo 27: 12- 19.

HERIDO Y MAGULLADO

Isaías 53: 5, Zac. 13: 6

Mateo 27: 26.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 PROFECIAS CUMPLIDAS EN CRISTO (III)

ASPECTOS                                 PROFECIA                         CUMPLIMIENT0

HERIDO Y ESCUPIDO

Isaías 50: 6;

Miqueas 5: 1

Mateo 26: 67; Lc 22: 63

OBJETO DE MOFA

Salmo 22: 7, 8

Mateo 27: 31

CAYO BAJO LA CRUZ

 Salmo 109: 24, 25

Jn. 19: 17; Lc. 23: 26 Mt. 27:

31, 32.

MANOS Y PIES HORADADOS

Salmo 22: 16;

Zac. 12: 10.

Lc. 23: 33; Juan 20: 25.

CRUCIFICADO CON

LADRONES

Isaías 53: 12

Mateo 27: 38; Mr 15: 27, 28

INTERCEDIO POR SUS

PERSEGUIDORES

Isaías 53: 12

Lucas 23: 34

RECHAZADO POR SU

PROPIO PUEBLO

Isaías 53: 3;

Salmo 69: 8; 118: 22

Juan 7: 5, 48 Jn. 1: 11: Mt. 21: 42, 43.

ABORRECIDO SIN

CAUSA

Salmo 69: 4;

Isaías 49: 7

Juan 15: 25.

LOS AMIGOS PERMANE-

CIERON ALEJADOS

Salmo 38: 11

Lucas 23: 49; Mr. 15: 40.

LA GENTE MENEO LA

CABEZA

Salmo 109: 25;

Salmo 22: 7

Mateo 27: 39

OBJETO DE LA CURIO-

SIDAD PUBLICA

Salmo 22: 17

Lucas 23: 35

VESTIDURAS REPARTI-

DAS Y RIFADAS

Salmo 22: 18

 Juan 19: 23, 24.

SUFRIO SED

Salmo 69: 21;

Salmo 22: 15

 Juan 19: 28

LE OFRECIERON HIEL

Y VINAGRE

Salmo 69: 21

Mateo 27: 34; Juan 19: 28, 29

SU CLAMOR DE ABAN-

DONO

Salmo 22: 1

Mateo 27: 46

SE ENCOMENDO A DIOS

Salmo 31: 5

Lucas 23: 46.

HUESOS NO QUEBRAN-

TADOS

Salmo 34: 20

Juan 19: 33

CORAZON ROTO

Salmo 22: 14

Juan 19: 34

SU COSTADO ABIERTO

Zacarías 12: 10

Juan  19: 34

TINIEBLAS SOBRE LA

TIERRA

Amos 8: 9

Mateo 27: 45

SEPULTADO EN LA TUM-

BA DE UN RICO

Isaías 53: 9

Mateo 27: 57- 60

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estudio 4

¿Cómo comprender la Biblia?

Juan  5:39

Objetivos del Estudio

 

1.

 Aprender cuatro formas para comprender la Biblia

2.

Aprender sobre que parte de la Biblia debe leerse primero. Se debe recomendar leer primero los evangelios, comenzando por el libro de Lucas, después el libro de los Hechos, posteriormente el libro de Genesis y asi sucesivamente ir de los más fáciles de entender hacia los más difíciles.

 

La Biblia es tan sencilla que hasta el más ignorante es capaz de comprenderla para su salvación; pero al mismo tiempo contiene tanta sabiduría, que los más sabios no han podido abarcar el gran caudal de sus conocimientos. Lo que si podemos afirmar es que todo aquel que desee estudiar la Palabra de Dios con el fin de recibir de ella el mayor provecho espiritual posible, debe reunir ciertas condiciones que ella misma nos enseña:

  1. Debe orar siempre antes de cada sesión de lectura o estudio pidiendo a Dios entendimiento espiritual, porque sin El no será fácil entender la forma de expresión bíblica, Lucas 24:45
  2. También debe rogarle que le ilumine para comprender los grandes misterios contenidos en las Sagradas Escrituras, pues solamente el Espíritu Santo puede ayudarnos a comprenderla, 1Corintios 2:11; Jn. 14:26.
  3. Debe tener un verdadero interés y un deseo ansioso por comprender las verdades reveladas por Dios (Proverbios 2:3-5)
  4. No debe conformarse con una ligera lectura, sino escudriñar y poner su atención en la expresión de cada idea.