Gracia Radical

graciaradical

Texto: Efesios 2: 8-9

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."

Una de las controversias más intensas y conflictos de la reforma que Martin Lutero llevó sobre sus hombros consistió en querer forzar a la iglesia universal para que regresara a los orígenes de las Sagradas Escrituras en la práctica de fe y doctrina. Las cuestiones internas que lo llevaron a la reflexión sobre la vida de fe fueron aquellas rutinas

religiosas usadas para ganarse el favor del divino. Para lograr dicho favor Lutero se dedicó por entero a una vida contemplativa, a las flajelaciones del cuerpo, al ayuno y largas oraciones exesivas, al peregrinaje y a la confesión constante, hasta que se dio cuenta de que no podía transformar el alma maltratando el cuerpo, como tampoco podían ganarse de esa forma el perdón y los méritos de la Salvación.

Su conciencia iluminada por la Palabra de Dios, le decía claramente lo que era la santidad; pero al mirarse a sí mismo, ni en su vida, ni en su corazón hallaba esa pureza que la Palabra de Dios le revelaba.

Aquellas reglas y ceremonias que él practicaba, eran insuficientes y vanas tradiciones de hombres. De esa manera Lutero luchaba sin descanso, percibiendo en el corazón que las antiguas reglas y tradiciones establecidas en la Iglesia por siglos no eliminaban el peso de su culpa. Este fue el escenario de Lutero cuando las palabras "el justo por la fe vivirá" retumbaron en su mente. ¿Qué nos revela el texto de hoy? "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe."
Veamos primeramente la palabra gracia. Gracia es favor inmerecido que se le confiere a alguien que obviamente merece lo contrario al favor que se le otorga. Por ejemplo si tú debes mucha suma de dinero y rehúsas devolverlo y el prestamista consciente de ello te perdona la deuda, eso es gracia. Tú no tuviste que trabajar para pagar la deuda que tenías y de hecho merecías castigo por no pagar. Eso es lo que Pablo explica en Romanos 11:6 "Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra." De manera que ni tu ni yo podíamos pagar el alto precio de la salvación que fue pagada por Cristo para que la gracia del perdón nos fuera otorgado. En segundo lugar el texto nos enseña que somos salvos por medio de la fe. ¿Qué sentido tiene la fe en este versículo? La fe es necesaria para creer que el sacrificio de Cristo es suficiente para pagar el perdón de nuestra deuda con Dios. La salvación es un regalo de Dios que se le otorga gratuitamente a los hombres; ellos no tienen que pagarla, ella es un don de Dios. Por eso no es por obra para que nadie se gloríe, si alguien se gloría gloríese en el Señor "pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17 John Newton, un antiguo esclavista inglés que más tarde se convertiría al cristianismo, autor de las estrofas del himno "Sublime gracia" nos deja un retrato de la gracia alcanzada y en una de sus partes nos dice "Sublime gracia del Señor, que a mí, pecador, salvó. Fui ciego mas hoy veo yo, perdido y él me halló". Me quedo tan impresionado de que Dios en su soberanía me haya escogido y salvado y como David digo "¿quién soy yo, y cuál es mi casa, para que me hayas traído hasta este lugar? 1Crónicas 17:16" Eso es lo que llamamos gracia radical, Dios nos salvó sin tener en nuestra cuenta ninguna obra buena. Este es nuestro gozo y paz, no tenemos deudas pendientes, consumado ha sido el sacrificio por el pecado, aleluya; El no, nos salvo por ninguna obra de justicia que hubiésemos hecho sino por pura gracia, por su elección soberana y afecto. Por eso al que vive para siempre desde la eternidad sea la Gloria por los siglos y por los siglos para siempre. Amén.